¡Las tradiciones cobran vida con Inteligencia Artificial!
.
La plataforma O-CITY se enorgullece de anunciar su alianza estratégica con la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) para impulsar un innovador proyecto docente que revoluciona la preservación del patrimonio cultural mediante la fusión de educación, tecnología y tradición.
.

.

.
Efecto multiplicador
Para el director de la serie de cortometrajes, Pedro Monteros Valdivieso, «este proyecto, en colaboración con la UTPL, une tradición y tecnología para revitalizar, en un formato audiovisual, la historia y milagros de una de las figuras sagradas más importantes del Ecuador».
.
Según Monteros, «la distribución de este cortometraje se apoya en la capacidad multiplicadora de las redes sociales y de los canales de mensajería como WhatsApp, Messenger u otros. Las publicaciones pueden descargarse directamente desde una página de la UTPL y visualizarse en redes sociales y plataformas digitales como YouTube, Facebook e Instagram, y también compartirse fácilmente a través de WhatsApp.
.
«El resultado ha sido un alto volumen de descargas -miles de ellas- y una circulación constante en grupos de lojanos residentes en diferentes partes del mundo. Esta dinámica de distribución no solo amplía el alcance del proyecto, sino que también fortalece la identidad colectiva, que es precisamente el propósito que motiva esta iniciativa».
.
«Gracias a todos quienes han sido parte de este camino y a quienes ayudan a que este relato llegue más lejos.
¡Les invitamos a ver la película en O-CITY!»:
.

.