O-CITY participa en un proyecto de impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 con Kiwa España y mODS
.
En un encuentro para impulsar la sostenibilidad a través del patrimonio cultural, Kiwa España y mODS reciben al proyecto O-CITY de la Universidad Politécnica de Valencia, campus de Gandia.
El pasado mes de octubre, el equipo de Kiwa España y mODS recibieron a una representación de O-CITY -encabezada por su director José Marín-Roig-, para explorar posibles sinergias y establecer alianzas de colaboración para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
.
El proyecto O-CITY, financiado por la Diputación de València, ha desarrollado un mapa exhaustivo del patrimonio de distintas localidades de la provincia de València, destacando tanto su riqueza natural y cultural, como su importante patrimonio inmaterial, que incluye las historias, leyendas y secretos de sus habitantes.
.
Su objetivo es poner en valor aquellos destinos menos conocidos, aportando visibilidad y posicionamiento a pequeñas localidades y promoviendo el turismo cultural sostenible.
.
La idea central de esta colaboración es vincular los elementos de patrimonio cultural con los ODS.
.
El proyecto contempla la posibilidad de que el esquema de certificación mODS añada una dimensión cultural, complementando sus vertientes actuales en sostenibilidad social, ambiental y de gobernanza.
.
«Trabajar por un futuro sostenible aprendiendo del pasado», destacaba José Marín-Roig, ofreciendo una visión que aboga por integrar la historia en el diseño de un futuro sostenible.
.
A su vez, Juan Cardona enfatizaba la necesidad de una “visión accionable, promoviendo un enfoque práctico y orientado a los resultados en la implementación de los ODS”, en un encuentro en el que participó Rosa Valenzuela, directora del área de I+D+i de Kiwa y directora del proyecto mODS.
.
Esta colaboración busca, por tanto, fortalecer el vínculo entre la sostenibilidad y el patrimonio cultural, apuntando a un esquema de certificación innovador y completo. «Vamos a aprender del pasado para diseñar el futuro», concluyó Marín-Roig.
.
La alianza entre mODS y O-CITY apunta a conseguir un equilibrio en el que el respeto al pasado y la innovación hacia la sostenibilidad se entrelacen, dando pie a un futuro más consciente, que no pierda de vista el pasado.
.
.
Para Marín-Roig, esta reunión ha sido interesante para O-CITY, porque fortalece el vínculo entre la sostenibilidad y el patrimonio cultural, apuntando a un esquema de certificación innovador y completo. «Vamos a aprender del pasado para diseñar el futuro»